
Bisaurin (2669 metros)
Bisaurin el gigante de los valles occidentales, desde el cantabrico hasta el puerto de sompor. Ninguna cima acaricia el cielo tan alto como este gigante del Valle de Hecho, la ruta que realizamos hoy desde Gabardito, ascensión a un bello balcon donde divisaremos al mitico Midi de Ossau sobresaliendo entre un mar de nubes. La ruta es exigente sobre todo desde el Collado del Foraton, pero no entraña riesgo alguno, si tomamos las debidas precauciones piolet y Grampones.
El esfuerzo sera recompensado con los bellos paisajes por los que transitaremos a lo largo de la travesia
Como ocurre frecuentemente en los Pirineos, algunas de las cumbres mas elevadas, están situadas al Sur del eje Axial de la cadena montañosa (Aneto, Monte Perdido, Bisaurin, etc.) proporcionándonos unas magnificas vistas sobre el resto de la cadena.
El bisaurin 2669mts no escapa a la regla, constituyendo la mayor cima del cordal que se desvía al O de los picos de Aspe.
El Bisaurin domina desde 1700mts de desnivel, el Valle de Hecho al O, y desde 1500mts el Valle de Aragües al S, al N esta sustentado por la pintoresca Sierra de Secús2241mts que se eleva 800mts sobre el alto valle de Aguas Tuertas.
Viniendo del Valle de Aragües, el Bisaurin se nos presenta como una fortaleza almenada, con murallas a tres alturas y una cupula sobre el conjunto. La cumbre propiamente dicha es en gran parte rocosa y sus vías de acceso, sin llegar a ser difíciles, se desarrollan por pendientes muy inclinadas y rocosas, que requieren bastante esfuerzo,
7,20h. Dejamos el coche aparcado junto al refugio de gabardito al lado del refugio sale un camino que se interna en el bosque de pinos, vamos caminando por la pista principal.
7,48h. llegamos a una bifurcación, seguimos por la derecha, el de la izquierda desciende hacia el rio para ir al Pico Agüerri, al principio el camino llanea hacia el Este ya divisamos el Bisaurin, asomando picudo entre las paredes que descienden de la plana de dios te salve.
Enseguida salimos del bosque y el sendero asciende en zigzag para salvar la inportante pendiente de este escalón rocoso,
8h, Estamos encima de la muralla caliza, el camino se dirige por la plana de dios te salve direccion este hacia el Collado del Foraton
8,10h. Pasamos junto a un refugio Abierto, al lado una pequeña charca
8,20h. Pasamos junto al refugio Dios te Salve, también cerca hay otra charca de agua, esto es un valle suspendido donde los pastores apacentan su ganado en verano, después de pasar el refugio devemos afrontar un repecho de mas de un kilometro
8,45h. Fin del repecho, desde aquí ya divisamos el Collado del Foraton, iniciamos la aproximación final al Collado las laderas están cubiertas de nieve y en algunos sitios no da el sol por lo que nos colocamos los grampones,
9,20h. Alcanzamos el Collado del Foraton, desde aquí podemos divisar el Collarada hacia el Este, por los collados se cuela una densa niebla, haber si tenemos suerte y nos espera la cima del Bisaurin despejada.
Desde el Collado hay que tomarse el ascenso con paciencia, no en vano en dos KM, hay que salvar 600mts de desnivel, la ladera está nevada y la progresión es dificultosa, menos mal que la nieve esta semidura y no patinamos.
11h. Despues de 3,40h. Alcanzamos la cima del Bisaurin, ante nosotros por el lado frances un mar de nubes y sobresaliendo de entre ellas el Midi de Ossau, hacia el Este sobresale Collarada, tambien se distinguen picos Lecherin, Aspe, Llena del Bozo, Llena de la Garganta, Sierra de Bernera, Puntal alto del foraton, hacia el Oeste esta todo cubierto por lo que nos es imposible ver nada escepto Agüerri.
Hacemos una pequeña parada y enseguida emprendemos el regreso, volviendo sobre nuestros pasos, con sumo cuidado pues un pequeño resbalon seria fatal.
Cuando se termina la inclinada pala de Nieve, nos quitamos los grampones, y reponemos fuerzas comiendo unos frutos secos y una manzana al lado de una pareja a la cual les hago unas fotos
12,09h. Llegamos de vuelta al Collado del Foraton, asciendo un poco por la loma para hacer unas fotos y enseguida retomamos la marcha, como la nieve ya esta blanda y la inclinación no es muy pronunciada no hace falta los grampones,
1,15h pasamos por el refugio, y continuamos el descenso, nos cruzamos con un grupo de montañeros que ascienden con tranquilidad los saludamos y seguimos la marcha
2,05h. Llegamos al Refugio de Gabardito, nos aseamos un poco y comemos huevos con jamon y patatas fritas, y después de pagar la cuenta ponemos rumbo a casa
A. Cuesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario